Milton Ray Guevara, Magistrado Presidente

Compartir:

El magistrado presidente es el vocero oficial y representante legal del Tribunal Constitucional. Preside las sesiones del Pleno, tanto administrativas como jurisdiccionales, así como las audiencias públicas. Tiene bajo su dirección los órganos técnicos, administrativos y financieros del Tribunal.

Para el desarrollo de las actividades específicas del despacho del magistrado presidente y del Pleno de los magistrados, cuenta con un soporte administrativo y jurisdiccional.

El despacho del presidente está conformado por las siguientes dependencias:

1. Jefa(e) de gabinete

2. Coordinador de asesores y letrados

3. Cuerpo de asesores y letrados

4. Soporte administrativo

5. Cuerpo de seguridad

De conformidad con el artículo 20 de la Ley Orgánica núm. 137-11 del Tribunal Constitucional y los Procedimientos Constitucionales, corresponde al Presidente del Tribunal Constitucional:

1. representar al tribunal en todos sus actos públicos,

2. convocar y fijar la agenda de las sesiones del Pleno,

3. presidir las sesiones del Pleno, dirigir los debates y ejecutar lo aprobado,

4. presidir las audiencias del Tribunal Constitucional,

5. ejercer la autoridad administrativa en el Tribunal,

6. formular las convocatorias para los concursos públicos,

7. ejercer la autoridad administrativa sobre las fuerzas policiales y militares, o de seguridad privada, que presten servicio a este tribunal para garantizar la seguridad de los magistrados, funcionarios y empleados y de la institución,

8. presentar el anteproyecto de presupuesto del tribunal para la aprobación del Pleno una vez incluida la partida presupuestaria por parte del Congreso Nacional,

9. presentar al Pleno un informe trimestral sobre la ejecución presupuestaria y operaciones financieras y contables,

10. presentar al Pleno, para su aprobación, el plan estratégico institucional (PEI) y el plan operativo anual (POA) del tribunal,

11. presidir el Comité de Compras y Contrataciones Públicas del tribunal,

12. fiscalizar el cumplimiento de las directrices para la ejecución de los planes de trabajo y del presupuesto,

13. conformar comisiones técnicas para rendir informes o cumplir tareas especiales que ordene el Pleno,

14. nombrar a los empleados del tribunal, con excepción del secretario, director general y demás funcionarios afines, los cuales serán nombrados por el Pleno del tribunal mediante una terna presentada por el presidente,

15. cumplir y hacer cumplir las normas y decisiones adoptadas por el Pleno,

16. ejercer cualquier otra función que le atribuya la ley o el Pleno. 

Biografía Magistrado Presidente