Tribunal Constitucional apertura Diplomado en Pedagogía y Entornos Virtuales de Aprendizaje

Compartir:
Publicación: Miércoles 04 de Octubre , 2023 / 03:37 P. M.
Tribunal Constitucional apertura Diplomado en Pedagogía y Entornos Virtuales de Aprendizaje

José Armando Tavárez Rodríguez, experto en tecnología educativa, transformación digital e innovación, dictó la conferencia «La inteligencia artificial y cómo esta impacta la educación virtual»

SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional, a través de su Centro de Estudios Constitucionales (CEC), dio inicio al Diplomado en Pedagogía y Entornos Virtuales de Aprendizaje dirigido al personal de esta alta corte y docentes externos.

Este diplomado, que durará seis semanas y con el que se pone en funcionamiento el Aula Virtual TC-CEC, tiene el objetivo de dotar de herramientas y conocimientos pedagógicos a los responsables de promover los conocimientos sobre derecho constitucional y derechos fundamentales.

Durante la actividad, José Armando Tavárez Rodríguez, experto en tecnología educativa, transformación digital e innovación, dictó la conferencia «La inteligencia artificial y cómo esta impacta la educación virtual».

En su ponencia, el ingeniero de sistemas y computación por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) dijo que la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la enseñanza y el aprendizaje en línea, e impactando positivamente a estudiantes, profesores y diseñadores de cursos en ambiente virtual en todo el mundo.

Sostuvo que, gracias a los algoritmos de aprendizaje automático y análisis de datos, las plataformas de educación en línea pueden adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes, lo que significa que cada alumno recibe un plan de estudios personalizado que se ajusta a su nivel de conocimiento, estilo y ritmo de aprendizaje.

Tavárez Rodríguez, quien es también director y fundador de Talendig y presidente de la fundación Libertad Digital, destacó que la IA también está facilitando la colaboración y el trabajo en equipo en entornos virtuales. Mediante la detección de sentimientos y el análisis del comportamiento de los estudiantes, los sistemas de IA pueden identificar oportunidades para la interacción social y el aprendizaje colaborativo, incluso en entornos en línea.

Al final de su ponencia, Tavárez Rodríguez hizo énfasis en los desafíos éticos y prácticos de la IA, señalando la privacidad de los datos, la equidad en el acceso y la transparencia en los algoritmos como preocupaciones críticas que deben ser tratadas con responsabilidad.

En la mesa principal del acto inaugural estuvieron presentes el Mgdo. José Alejandro Vargas, coordinador del CEC; quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida; el Ing. José Armando Tavárez Rodríguez, conferencista invitado; el Lic. Tomás Ramírez Mañón, rector de Universidad Experimental Félix Adam (Unefa), y la Dra. Mayra Cabral Brea, directora del CEC, quien hizo la presentación de la metodología del diplomado y la hoja de vida del conferencista.

Fray Arístides Richardson, director ejecutivo del Patronato Nacional Penitenciario, realizó la invocación que dejó iniciadas las actividades académicas.  

Sobre el diplomado

El contenido temático está establecido en seis módulos con los temas: Fundamentos pedagógicos de las teorías de aprendizaje en entornos virtuales, Diseño instruccional en entornos. La evaluación del aprendizaje en entornos virtuales: estrategias y herramientas virtuales, y Construir un curso para un entorno virtual (módulo práctico).

Imágenes del evento

WhatsApp Image 2023-10-04 at 3.19.27 PM (1).jpeg WhatsApp Image 2023-10-04 at 3.19.27 PM.jpeg WhatsApp Image 2023-10-04 at 3.19.06 PM (1).jpeg WhatsApp Image 2023-10-04 at 3.19.06 PM (3).jpeg WhatsApp Image 2023-10-04 at 3.19.06 PM (2).jpeg WhatsApp Image 2023-10-04 at 3.19.28 PM.jpeg