-Los jóvenes abordaron la protección de los derechos de la infancia y resaltaron la importancia de que tanto el Estado como la ciudadanía asuman la responsabilidad de salvaguardar la integridad de niños, niñas y adolescentes -La Comisión de Igualdad de Género está coordinada por la magistrada Alba Luisa Beard Marcos
SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional (TC), a través de su Comisión de Igualdad de Género, organizó junto al colegio Loyola una la audiencia simulada con estudiantes del nivel secundario del centro educativo, a la que asistieron el presidente de esta alta corte, magistrado Napoleón Estévez Lavandier; los magistrados Miguel Aníbal Valera Montero y Eunisis Vásquez Acosta, primer y segunda sustitutos del presidente, respectivamente; Domingo Gil, Sonia Díaz Inoa, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Amaury A. Reyes Torres, jueces del Pleno, y la secretaria de esta corte, Grace Ventura Rondón.
La bendición del acto y palabras de bienvenida estuvieron a cargo de del reverendo padre Andy Adonis Mesa Colón, S.J. rector del colegio Loyola, quien expresó su satisfacción por la oportunidad de que los jóvenes de ese centro educativo vivan la experiencia de involucrarse en temas relacionados con la acción de impartir justicia.
El magistrado Bonnelly Vega, integrante de la Comisión de Igualdad de Género del TC, dirigió unas palabras de motivación en las que resaltó la importancia de que el TC se una al colegio Loyola para abordar experiencias cotidianas, sobre todo porque este centro educativo siempre ha estado comprometido con el aporte a los demás y con transmitir la máxima expresión de san Ignacio de Loyola: «En todo amar y servir».
En la audiencia simulada, los estudiantes del Loyola que fungieron como magistrados y magistradas del Pleno del TC estuvieron presididos por Miranda del Carpio Montes de Oca, con Aníbal Antonio López Caminero como juez primer sustituto de la presidenta, y Richard Alejandro Castro Peña como segundo sustituto de la presidenta.
También formaron parte del Pleno simulado los jueces Jhilary de los Santos Gutiérrez, Lía Nicole Díaz Pérez, María Asunción Genao Tejeda, Laura Camile Gómez Ureña, Christy Marie López Caminero, Yulianne López Muñoz, Alexa Marit Martínez López, Fernando José Ruiz González, Sebastián Santana y Axel José Marcos Bautista.
Como secretaria estuvo la estudiante María Paula Saboya Durán y como secretario adjunto, Renzo Hazoury Pereyra. La parte recurrente estuvo representada por Noel Adrián Batista Archibald, mientras que en la recurrida estuvo Jean Paul del Rosario Vargas.
En la audiencia los jóvenes abordaron un caso relacionado con la protección de los derechos de la infancia y resaltaron la importancia de que, tanto el Estado como la ciudadanía, asuman la responsabilidad de salvaguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes en esta época cuando la tecnología y las redes sociales han transformado la forma de interactuar de los seres humanos. También, vieron un caso sobre el derecho a la intimidad y las redes sociales.
En la actividad, el coro infantil del colegio Loyola interpretó el tema «Que canten los niños», del cantautor José Luis Perales, y el magistrado Estévez Lavandier, acompañado por la magistrada Vásquez Acosta, entregaron los certificados a cada uno de los participantes en esta audiencia simulada.