TC Pone a Circular Boletín y Repertorio Jurisprudencial

Compartir:
Publicación: Jueves 26 de Diciembre , 2013 / 08:02 A. M.
TC Pone a Circular Boletín y Repertorio Jurisprudencial

El Tribunal Constitucional puso a circular su primer Boletín y Repertorio de Jurisprudencia, conteniendo las sentencias emitidas por la institución en el año 2012, una tarea realizada por la Secretaría de la alta corte.

El secretario del TC, Julio José Rojas Báez explicó que la publicación contiene dos tomos, el primero corresponde al Boletín; con cuatro volúmenes en los que se presentan las sentencias íntegras y el segundo, al Repertorio; con un volumen en el que se sistematizan los fallos.

Ambos tomos son el resultado de un arduo trabajo realizado entre la Secretaría del Tribunal Constitucional y el Departamento del Publicaciones y estará disponible en versión electrónica y en una edición limitada impresa.

El doctor Rojas Báez resaltó la importancia del documento por tratarse de la primera vez que un tribunal de cierre realiza una publicación con las sentencias íntegras y además sistematizadas por materia.

Agregó que la extracción de precedentes y la sistematización temática de las sentencias significan un aporte importante del TC para organizar el estado de derecho en la República Dominicana.

“El tribunal necesita cumplir con un mandato de la ley que es tener su órgano oficial de divulgación de las sentencias, que es el Boletín y además de cumplir con ese voto de la ley, ejecutar el mandato de labor pedagógica, que se cumple con el Repertorio.”, precisó.

“Esta labor sirve para que el ciudadano conozca su derecho y los jueces conozcan cuál es el derecho aplicable a los casos cuya solución se les pide”, precisó.

Mientras que el magistrado presidente de la alta corte, doctor Milton Ray Guevara, destacó la función pedagógica de la obra, señalando que forma parte de los propósitos del Tribunal que lograr que los ciudadanos se empoderen de su carta sustantiva y aprendan a vivir en Constitución.

Aseguró que desde sus primeras sesiones el Pleno del Tribunal estableció como propósito principal realizar todos los esfuerzos que fuesen necesarios para ampliar los niveles de educación constitucional del pueblo dominicano y facilitar el trabajo de los organismos judiciales, a través de un programa de divulgación a nivel nacional.

Significó que cuando se programó el acto, el propio secretario le dijo el riesgo de organizar un acto el 23 de diciembre, a las 6:00 de la tarde, pero que nunca dudó de que sería un éxito.

Felicitó a la Secretaria y a todos los que trabajaron en ese esfuerzo con el que se buscó no llegar al 2014 para poner en circulación el Boletín, del que se hizo una edición impresa limitada y una cantidad amplia en digital para que los puedan conectar en su computador y sea mas fácil su manejo.

Agregó que "hay una razón profunda que tenía para hacer este acto el 23 de diciembre y no esperar el 2014.  La razón oculta que tenía es la siguiente: nosotros estamos ya concluyendo el año en que conmemoramos el bicentenario del natalicio de Juan Pablo Duarte y quise entregar al primer constitucionalista dominicano que es Juan Pablo Duarte, esta obra para terminar los actos del Tribunal con relación al bicentenario del más grande, del más ilustre del verdadero fundador de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte".

El acto de puesta en circulación del Boletín y Repertorio de Jurisprudencia se realizó en el Auditorio del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y estuvo encabezado por el magistrado presidente del Tribunal, doctor Ray Guevara, y los jueces miembros del Pleno.

Entre los magistrados presentes están: Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto del presidente, Víctor Gómez Bergés, Rafael Díaz Filpo, Víctor Joaquín Castellanos, Wilson Gómez Ramírez, Justo Pedro Castellanos, Jottin Cury David e Idelfonso Reyes, además del secretario, Julio José Rojas Báez.

Estuvieron también los doctores Mariano Rodríguez, presidente del Tribunal Superior Electoral y Roberto Rosario Márquez, presidente de la Junta Central Electoral así como jueces y ex jueces, funcionarios del ministerio público, profesionales de la rama jurídica y constitucional, estudiantes de derecho, miembros de la prensa especializada, funcionarios y empleados del Tribunal Constitucional. 

 

Imágenes del evento

anuario_02_241017.jpg