TC finaliza con éxito jornada de charlas sobre prevención del acoso escolar

Compartir:
Publicación: Sábado 12 de Octubre , 2024 / 09:30 P. M.
TC finaliza con éxito jornada de charlas sobre prevención del acoso escolar

-La magistrada Army Ferreira destacó que solo en 2023, en la República Dominicana se reportó aproximadamente dos mil casos de niños, niñas y adolescentes que fueron abusados en las escuelas por sus compañeros -Ferreira exhortó a cumplir y respetar la Constitución y a convertirse en guardianes de ella, una responsabilidad que no se limita a los jueces, sino que corresponde a todos los ciudadanos -Un total de 249 estudiantes del Instituto Politécnico Ángeles Custodios fueron impactados con este conversatorio

SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional (TC), a través de su Comisión de Igualdad de Género, coordinada por la jueza Alba Luisa Beard Marcos, finalizó la jornada de charlas «Prevención del acoso escolar o bullying», con su presentación a los alumnos del Instituto Politécnico Ángeles Custodios.

La magistrada Army Ferreira, miembro de la comisión organizadora, ofreció un mensaje de motivación, en el que destacó que este tipo de actividad conecta con la misión del tribunal, que es sembrar la semilla del conocimiento en los jóvenes para que ayuden a sostener este Estado social y democrático en el que vivimos.

«También nos ayuda a fórmalos como ciudadanos constitucionales a fin de que podamos seguir construyendo el país que queremos y que merecemos», enfatizó.

De una manera interactiva, la jueza compartió sus conocimientos con los estudiantes sobre la importancia de la Constitución, invitando a dos de ellos al escenario para que aprendieran sobre los artículos 31 y 38, enseñándoles que se debe velar para que a todos se les respete la dignidad humana y enfatizando que las personas tienen el derecho de ser tratadas de igual forma sin importar el sexo, y a tener acceso a las mismas oportunidades.

La Mgda. Army Ferreira explicó que puso esos dos artículos como ejemplo porque estos, juntos con otros, son los que justamente se violentan cuando un niño o adolescente es sometido una situación de acoso escolar.

«El bullying tiene varias caras, la primera es la cara de quien lo ejerce; la segunda es el rostro de quien lo padece y sufre; la tercera cara es a de quien lo observa y, de manera quieta, lo permite, y la cuarta cara es la de quien lo enfrenta y lo detiene. Si el acoso es contrario a la Constitución dominicana, todos estamos llamados a ser ese cuarto rostro que lo detiene».

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de la directora del centro, hermana Raquel Capellán, quien agradeció y valoró la disposición de este tribunal de brindarles a los jóvenes un espacio de enseñanza y crecimiento que los ayudará a ser mejores ciudadanos.

La charla, cuyo propósito fue abordar de manera llana este tema que tantas secuelas negativas deja, fue impartida por la Lic. Aracelis Fernández Estrella, investigadora del Centro de Estudios Constitucionales del TC.

En su intervención, Fernández Estrella resaltó que la dignidad humana «es sagrada, innata e inviolable; nadie se la puede arrancar y eso es algo que debemos de grabarnos en nuestra mente, por eso cada día debemos de esforzarnos en ser mejores personas para darle a la sociedad lo mejor que tenemos». 

Dijo que todas las personas son iguales, y por lo tanto, merecen un trato digno sin importar raza, aspecto físico o estatus social.

La licenciada señaló que uno de cada tres estudiantes sufre acoso escolar, lo que representa un problema significativo en escuelas y colegios de todo el mundo, afectando el bienestar emocional y hasta el rendimiento académico.

Puso varios ejemplos de los acosos más recurrentes en la etapa escolar, como son las burlas por el aspecto físico, color o estatus social, agresiones físicas, aislamiento sistémico…También habló del acoso sexual y el cibernético, insistiendo, a referirse a este último, en que no se dejen influenciar de nadie que le pida una foto desnuda o de alguna parte íntima de su cuerpo.

La experta les exhortó a no quedarse callados si están sufriendo de acoso verbal, moral o físico,

y a buscar la ayuda oportuna con sus padres, psicólogo, maestro u otra persona de su entera confianza para resolver la situación a tiempo, ya que guardarse el problema causa daños que conllevan al aislamiento, la tristeza o depresión, e incluso volverse un victimario.

Además de las dos magistradas mencionadas, la Comisión de igualdad de Género está integrada por los magistrados Eunisis Vásquez acosta, segunda sustituta del presidente; Fidias F. Aristy Payano, Sonia Díaz Inoa y María del Carmen Santana de Cabrera.

 

Imágenes del evento

IMG 20241011 WA0053 IMG 20241011 WA0048 Imagen De Whatsapp 2024 10 11 A Las 14.05.05 0C455350 IMG 20241011 WA0049 Imagen De Whatsapp 2024 10 11 A Las 14.05.05 44681813 Imagen De Whatsapp 2024 10 11 A Las 14.05.05 Bbf4bc18 IMG 20241011 WA0054