TC Conoce Otros 10 Expedientes de Acción Directa en Inconstitucionalidad. Declara Mayoría en Estado de Fallo

Compartir:
Publicación: Lunes 24 de Junio , 2013 / 04:34 P. M.
TC Conoce Otros 10 Expedientes de Acción Directa en Inconstitucionalidad. Declara Mayoría en Estado de Fallo

El Tribunal Constitucional (TC) conoció este lunes 24 de junio otros 10 expedientes de acción directa en inconstitucionalidad, declarando la mayoría de ellos en estado de fallo y aplazando uno para una próxima  audiencia.

El magistrado presidente del organismo, doctor Milton Ray Guevara, dijo que las audiencias se ventilaron en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, con la participaron de diez de los 13 jueces que conforman el Pleno de esa alta corte.

La sesión se inició a las 9:00 de la mañana, con el expediente 01-2013-0014 que tuvo como accionante a la empresa Producciones Canadá, S. A., representada por el abogado Alcántara Mora, quien atacó el artículo 108, párrafo 1, de la Ley 125-01, General de Electricidad,dictada por el Congreso Nacional.

La Cámara de Diputados se hizo representar del abogado Jerry de Jesús, mientras que el Ministerio Público fue representado por el Procurador Adjunto Ricardo José Tavera, que pidió el rechazado del expediente. El Tribunal declaró el caso en estado de fallo.

El segundo expediente, el TC-01-2013-0016  tuvo como accionante a Joshua Computer, S. A, que no se hizo representar,quien atacó la Resolución 87-2013, de la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia. Fue declarado en estado de fallo.

El tercer caso, TC 01-2013-0017, tuvo como accionante a Juan Cuevas Núñez, representado por Osvaldo Martínez Mercado, atacó el decreto número 55-13, de febrero de este año sobre una expropiación de terreno. 

Se otorgó un plazo de tres días calendario al representante del Procurador, magistrado Tavera Cepeda para corregir un error en su dispositivo y luego tres días también al accionante para fines de réplica, tras lo cual el caso queda en estado de fallo.

Le siguió el expediente TC-01-2013-0018 que tuvo a la empresa E.G.T.T. Dominicana, representada por Eduardo Jorge Prats, quienes objetan un acto de alguacil y una resolución del Consejo de Regidores de Santo Domingo Este, representado por Emilio de los Santos. El caso fue declarado en estado de fallo.

En el quinto caso, la empresa Everlast Doors Industries, S. A, que tuvo como abogados a Jorge Prats y Morel Silverio, que objetan el artículo 43 de la Ley 253-12 para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Física y el Desarrollo Sostenible, emanada del Congreso. La Cámara de Diputados se hizo representar por el jurista Jerry de Jesús.

El Pleno del Tribunal Constitucional otorgó un plazo de dos días calendario al Procurador Adjunto Tavera Cepeda para corregir un error en su dispositivo y luego otros dos días a los accionantes para réplica, tras lo cual el caso queda en estado de fallo.

En el sexto expediente TC-01-2013-0020 figuran como accionantes Daihana Fernández Durán, representada por Cristóbal Matos Fernández, quien objeta la sentencia 861 de la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia. Fue declarado en estado de fallo.

El séptimo expediente el TC-01-2013-0021 tuvo como accionantes a Cristino Hernández Francisco y Mercedes Camacho Hernández, quienes objetan la sentencia 942 de la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte. Se otorgó un plazo de 3 días, para corregir error en el dispositivo del Ministerio público y tres a los accionantes para fines de réplica, tras lo cual el caso queda en estado de fallo.

En el octavo caso, el accionante, César Ariel Sánchez, no se hizo representar en el caso en el que ataca varios artículos del Código Civil Dominicano. El caso fue declarado en estado de fallo.

El  expediente TC-01-2013-0023 con el que Roberto Gratereaux formula reclamos al Ministerio de Administración Pública fue aplazado para una próxima audiencias, a los fines de incluir entre las partes citadas a la Contraloría General de la República.

En el último expediente de la fecha, la Fundación Prensa y Derecho, Namphi Rodríguez, José Rafael Molina Morillo y el Centro para la Libertad de Expresión objetan la Resolución 086-11 del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) que aprueba el Reglamento para Obtención y Preservación de datos e Informaciones   por parte de los proveedores de servicios de telecomunicaciones.

En ese expediente el INDOTEL estuvo representado por Juan Antonio Delgado, quien además es miembro del Consejo Directivo Luz Santana y César David Moliné, quienes coincidieron con el Procurador Adjunto Tavera Cepeda, en el pedido de que sea rechazado el expediente  y la solicitud de los accionantes de que tampoco se de cabida a la medida cautelar solicitada por los accionantes.

En la audiencia pública, de los 13 jueces que integran el Pleno de esta alta corte, además del presidente del TC, doctor Ray Guevara, actuaron los magistrados Leyda Piña, primera sustituta del presidente, Ana Isabel Bonilla, Katia Miguelina Jiménez, Justo Pedro Castellanos, Jottin Cury David, Rafael Díaz Filpo, Hermogenes Acosta, Víctor Joaquín Castellanos Pizano y Wilson Gómez Ramírez.

 

Imágenes del evento

audiencia_24_06_13_02_241017.jpg