Publicación: Miércoles 23 de Enero , 2013 / 08:56 A.M.
El presidente del Tribunal Constitucional invitó a las abogadas y abogados, colegios, universidades, comunidad educativa nacional, asociaciones de profesionales profesionales, organizaciones comunitarias y populares, autoridades nacionales y provinciales, organizaciones internacionales y al público en general, a los actos conmemorativos de su primer aniversario, a celebrarse este viernes 25 de enero.
El magistrado Milton Ray Guevara dijo que las actividades se inician a las 9:00 de la mañana con una misa de acción de gracias, en la Catedral Primada de América, la cual será oficiada por su Eminencia Reverendísima, Nicolás de Jesús, Cardenal López Rodríguez.
Agregó que para las 10:45 de la mañana está fijada la Audiencia Solemne de Rendición de Cuentas para ofrecer detalles de los resultados de las más de 80 sesiones de trabajo del Pleno, en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, en el Centro de los Héroes. La actividad se iniciará con sendas invocaciones, una cargo de Monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y Fidel Lorenzo Meran, presidente del Consejo Dominicano de Comunidad Evangélica.
Precisó que concluida esa actividad, los magistrados del Tribunal Constitucional acudirán a la 1:00 de la tarde al Altar de la Patria, donde será realizada una ofrenda floral.
El sábado 26 de enero, los magistrados participarán en las distintas actividades programadas por la Comisión de Efemérides Patrias con motivo del bicentenario del natalicio del Patricio, Juan Pablo Duarte, cuyas ideas el doctor Ray Guevara llamó a emular.
El presidente del Tribunal indicó que para cerrar las actividades organizadas durante el mes de enero, tendrá lugar, los días 29, 30 y 31 un Congreso internacional sobre Derecho Constitucional, con la participación de expositores nacionales y extranjeros, a realizarse en el hotel Quinto Centenario de la capital.
El magistrado Ray Guevara dijo que entre los expositores extranjeros participarán los presidentes de los tribunales constitucionales de Perú, Ecuador y Bolivia, magistrados de cortes, profesores y expertos en derecho procesal y constitucional de países de Europa y Latinoamérica.
El equipo de organización del Congreso Internacional está coordinado por el jurista Carlos Salcedo y la jefa de gabinete del Tribunal Constitucional, licenciada Manolita Sosa.
Se espera la asistencia de unos 500 participantes de las distintas universidades del país, especialmente abogados y que el costo para participar es de 100 dólares para estudiantes y 200 dólares para profesionales.