Magistrado José Alejandro Vargas participa en la XV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional

Compartir:
Publicación: Martes 04 de Junio , 2024 / 12:45 A. M.
Magistrado José Alejandro Vargas participa en la XV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional

Vargas Guerrero dictó la conferencia «El Ius Constitutionale Commune latinoamericano (ICCAL) y los aportes del Tribunal Constitucional dominicano»

QUITO, Ecuador. Al participar en la XV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional, el juez del Tribunal Constitucional (TC), José Alejandro Vargas Guerrero, afirmó que el TC dominicano ha mantenido el esfuerzo de integración de criterios jurisprudenciales de diversa índole y procedencia, tanto por la incorporación de la experiencia y las decisiones de la Suprema Corte de Justicia como de otras altas cortes, así como las interpretaciones de otros tribunales, salas y cortes constitucionales de diferentes países.

Resaltó que en el entorno conceptual de la dignidad está consagrado tanto por el preámbulo como por los artículos 5, 7, 8, 38 de la carta magna dominicana de 2010, entre otros.

El juez constitucional se refirió en esos términos al pronunciar la conferencia «El Ius Constitutionale Commune latinoamericano (ICCAL) y los aportes del Tribunal Constitucional dominicano», como parte del evento internacional que reúne a representantes de tribunales, cortes y salas constitucionales de diversos países.

Definió al ICCAL como un intento de implementación regional de los contenidos valóricos y principialistas de las constituciones americanas, que propicia el ajuste entre las decisiones de la jurisdicción constitucional respecto de la Constitución, vista no como ilusión democratizante, sino como única realidad jurídica que logra y consolida la dignidad humana.

Expresó que el substrato principialista del Ius Constitutionale Commune aparece conformado por el respeto a los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho, citados no como categorías genéricas, sino como prácticas consistentemente expresadas a través de las decisiones de la jurisdicción constitucional sobre derechos fundamentales y humanos cuya aplicación impacta y transforma los ordenamientos nacionales.

Con relación a la jurisprudencia constitucional dominicana destacó que ha tratado, intensamente, de convertirse en una plataforma de interpretación de enfoques jurídicos emergentes, proceso en el cual requiere de vinculación sostenida con las experiencias de la jurisdicción constitucional americana como forma de consolidación del Estado social y democrático de derecho.

«De allí que se requiera el diálogo, y que dicho diálogo entre la red judicial-jurisdiccional de protección de derechos humanos en Latinoamérica y los tribunales constitucionales nacionales persista y se amplíe. Esto resulta ineludible para el logro de un marco común de protección de esos derechos en un contexto de identificación y replanteamiento de puntos comunes basados en respuestas idóneas y compartidas que provean formas de consolidación dinámicas y progresivas del ius constitutionale commune”, resaltó el juez del TC dominicano.

Vargas Guerrero expresó que no cabe duda de que el conocimiento compartido rompe barreras físicas e intelectuales, posibilita el entendimiento de la dignidad, la igualdad y, en general, de los valores y principios constitucionales.

«Aseguro que con ello no solo se pondría en práctica la solidaridad regional para perpetuar garantías efectivas en el ejercicio de los derechos fundamentales de la persona frente a los órganos que ejercen potestades públicas, sino que también se evitaría que las rémoras de la monarquía absoluta, ya desaparecida, puedan asaltar de nuevo el trono y alzarse con la corona para repetir las hazañas del rey, implacable con sus súbditos, al momento de imponer su voluntad omnímoda», concluyó.

El magistrado José Alejandro Vargas Guerrero asistió a la XV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional junto a la magistrada Alba Luisa Beard Marcos, quien también pronunció una conferencia.

El evento contó con la presencia de 44 delegados de los siguientes países: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Paraguay, Panamá, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Imágenes del evento

Imagen De Whatsapp 2024 06 04 A Las 11.35.42 12D210ee Imagen De Whatsapp 2024 06 04 A Las 11.35.42 Df41d1f9