Magistrado Castellanos Khoury expone sobre bondades y novedades de Constitución dominicana

Compartir:
Publicación: Viernes 17 de Noviembre , 2017 / 10:00 A. M.
Magistrado Castellanos Khoury expone sobre bondades y novedades de Constitución dominicana

En el marco de un evento organizado por la Asociación Internacional de Clubes de Leones Distrito R-3, el juez del Tribunal Constitucional, magistrado Justo Pedro Castellanos Khoury, dictó la conferencia magistral titulada “La Constitución dominicana: un vistazo a sus principales bondades y novedades”.

La actividad estuvo dirigida a los miembros de esta organización sin fines de lucro y se realizó en el Centro Comunitario, ubicado en la avenida José Núñez de Cáceres, esquina Peatonal Domingo Mallol, urbanización Los millones, Distrito Nacional.

Las palabras de introducción estuvieron a cargo del Embajador Amable Padilla, quien realizó la maestría de ceremonias del evento, mientras que la apertura de la actividad recayó en Damaris Silvestre, presidenta de la organización, quien agradeció a los presentes su presencia en el acto.

La Dama Leona, Elva Sánchez Baret, hizo una invocación al altísimo, mientras Rosario Rosó, realizó la lectura del Código de Ética de los Leones y Donaldo Luna hizo un breve esbozo del perfil personal y académico del magistrado conferencista, destacando algunas de las cualidades personales y competencias intelectuales que le adornan.

Al abordar el tema “La Constitución dominicana: un vistazo a sus principales bondades y novedades”, el juez de la Alta Corte, expuso de manera sucinta los aspectos más relevantes contenidos en nuestra Carta Sustantiva y que, a su modo de ver, abren las puertas a un escenario en donde prima el orden social y la protección del ciudadano.

Entre estos aspectos resaltó el preámbulo constitucional, así como algunas novedades importantes de la parte dogmática de nuestra Carta Magna, enfatizando en la relevancia del artículo 7 que instaura el Estado social y democrático de derecho.

Dijo que la Constitución actual incluye como patrimonio de la nación los recursos naturales y la protección al medio ambiente y destaco como avances novedosos e importantes:  la ampliación del   catálogo de derechos fundamentales, la consagración constitucional de la igualdad de género y de las uniones de hecho.

Al referirse a la parte orgánica de la Constitución destacó la redefinición de la membresía de la Cámara de Diputados, la obligación de los legisladores a rendir cuentas, el fortalecimiento de la capacidad fiscalizadora del Congreso Nacional, el recorte de las prerrogativas presidenciales, la creación del Consejo de Ministros y el reconocimiento a la sociedad de la facultad de control y fiscalización sobre fondos públicos.  

Dijo que, además, la Constitución amplía las funciones y atribuciones del Consejo Nacional de la Magistratura, constitucionaliza la jurisdicción contencioso administrativa y   crea organismos de vital importancia para la institucionalidad del país como son: el Tribunal Superior Electoral y en el Tribunal Constitucional.

Al referirse a este último, señaló que, en su misión de garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales, el Tribunal Constitucional no solo cumple con sus responsabilidades jurisdiccionales, sino que también, con igual intensidad, realiza de forma permanente actividades de carácter cívico, educativo y cultural, con el fin de desarrollar una cultura de vivir en Constitución. 

Al concluir su exposición, el magistrado Justo Pedro Castellanos Khoury, dijo que escogió el tema “La Constitución dominicana: un vistazo a sus principales bondades y novedades” porque es imprescindible conocer la Constitución, en virtud de que solo así podemos valorarla y defenderla. Agregó que la nuestra es una gran Constitución pero que se requiere de ciudadanos que la conozcan y, en tal virtud, puedan usarla para mejorar la sociedad en que viven. Dijo que la Constitución nos brinda la oportunidad de mejorar la democracia, hacerla más abierta y participativa, una democracia cotidiana y viva, por lo que exhortó a los presentes a no desaprovechar esa oportunidad. 

Reconoció a la Asociación Internacional de Clubes de Leones por el importante trabajo social que realizan y les agradeció la deferencia de la cual fue objeto, al ser invitado a tan gratificante encuentro.

A la conferencia asistieron: los doctores Santiago Castro González y Persiles Ayanes Pérez, presidente del Consejo de Gobernadores Clubes de Leones y ex director internacional de la entidad, respectivamente, así como Domingo Almánzar, expresidente del Club, el ingeniero, Santos Saldívar, vicegobernador de este distrito,  el doctor Ramón García, jefe de región distrito R-3, el licenciado Rafael Acevedo y la señora Claudia Padilla de Castellanos, entre  otras personalidades e invitados especiales.

Club de Leones es la mayor organización de clubes de servicios comunitarios y humanitarios en el mundo, cuenta con más de 1,4 millones de socios en aproximadamente 46,000 clubes diseminados en 200 países. Es el primer club fundado en República Dominicana en el año 1964.

Imágenes del evento

dsc_1629.jpg dsc_1643.jpg dsc_1689.jpg dsc_1676.jpg