Magistrada Army Ferreira participa en conferencia internacional de la IACC

Compartir:
Publicación: Viernes 07 de Junio , 2024 / 02:41 P. M.
Magistrada Army Ferreira participa en conferencia internacional de la IACC

Expone sobre la normativa jurídica de RD relacionada con la propiedad intelectual

ORLANDO, Florida. La magistrada del Tribunal Constitucional (TC) Army Ferreira participó como ponente en la Conferencia Internacional 2024 de la International AntiCounterfeiting Coalition Inc. (IACC), celebrada en esta ciudad, donde se refirió a la normativa jurídica de la República Dominicana relacionada con la propiedad intelectual, enfocada en su naturaleza de derecho fundamental de segunda generación, de carácter social y económico, protegido por nuestra Constitución.

La jueza constitucional tuvo la oportunidad de exponer ante jueces fiscales, agencias de seguridad, abogados y empresarios, sobre todo lo relacionado con la aplicación de las políticas públicas implementadas en el país, que lo llevaron a ser reconocido con su salida del informe «301 Special Report», que enlista anualmente los países que no poseen leyes adecuadas y bajo nivel de protección y respeto a los derechos intelectuales.

En la jornada se abordaron los desafíos a superar por los sistemas jurídicos de los Estados y su impacto en la observancia o respeto de la propiedad intelectual, así como el carácter transversal de este derecho social que toca aspectos económicos, de seguridad jurídica y de derechos fundamentales, como la salud y los derechos de los consumidores.

La magistrada Ferreira compartió junto a Dawn Atlas, presidente de cumplimiento de la IACC, y con Raymon Tierney, fiscal del Distrito de Suffolk, Nueva York, entre otros participantes. 

 En la conferencia participaron, además, agencias de seguridad nacional de los Estados Unidos, HSI, el Departamento de Justicia, DOJ, USPTO, y otros.

La International AntiCounterfeiting Coalition Inc. (IACC) es una organización internacional sin fines de lucro con sede en Washington, D.C., dedicada exclusivamente a combatir la falsificación y la piratería de productos. Formada en 1979, es la organización más antigua de este tipo, con una base de miembros de más de 250 en las últimas tres décadas.

La IACC es impulsada por sus miembros y está compuesta por una muestra representativa de empresas e industrias, desde la automoción, la indumentaria, los artículos de lujo y los productos farmacéuticos hasta la alimentación, el software y el entretenimiento.

Entre los miembros de la IACC también se incluyen bufetes de abogados, empresas de investigación y seguridad de productos, agencias gubernamentales y asociaciones de propiedad intelectual comprometidas con la lucha contra la falsificación y la piratería.

Imágenes del evento

Whatsapp Image 2024 05 31 At 10.19.02 AM Whatsapp Image 2024 05 31 At 10.19.01 AM