El objetivo de este espacio es fomentar la cultura constitucional a través de sus diferentes segmentos, así como mantener informados a sus espectadores sobre las actividades del Tribunal Constitucional
SANTO DOMINGO.- “La voz del Tribunal Constitucional”, programa televiso del Tribunal Constitucional (TC), presentó sus innovaciones, una renovada línea gráfica y formato, remozada escenografía y nuevos segmentos, en busca de seguir ofreciendo a sus televidentes un espacio con un contenido más llano, educativo, histórico, atractivo, variado, fresco, ágil y dinámico.
Lo nuevo: Entre los segmentos que los espectadores disfrutarán están: “Decisiones TC”, en el que conocerán las sentencias más trascendentales emitidas por el TC durante sus nueve años y testimonios de las personas que han sido beneficiadas; “Opinión Ciudadana” y “Vocabulario Constitucional”.
En el programa de estreno, el magistrado presidente Milton Ray Guevara explicó, en la sección “Reflexión para Vivir en Constitución”, de cómo surgen los tribunales constitucionales, enfatizando que hoy en día no hay democracia sin esas altas cortes.
También recibieron a Grace Ventura, secretaria del órgano jurisdiccional, quien abordó “Las atribuciones del Tribunal Constitucional”, destacando que para hablar de dichas atribuciones obligatoriamente hay que remitirnos al artículo 185 de nuestra Carta Magna, que establece cuáles son esas funciones.
“La voz del Tribunal Constitucional”, que es conducido por los comunicadores Guillermo Henríquez y Tomás Marte, junto a Mildren Abreu Hernández y César Ariel Gómez, expertos en temas constitucionales, es transmitido todos los sábados a las 10:00 de la mañana por CERTV canal 4RD, los domingos: 10:00 a. m., por Digital 15 y Telemicro Internacional, y 11:00 a. m. por Teleuniverso, canal 29.
La coordinación general de LVTC está a cargo del magistrado José Alejandro Vargas en representación del Pleno de jueces del TC y la producción es responsabilidad de Liselotte Núñez.
Este espacio seguirá con sus acostumbradas entrevistas, noticias, el reportaje de la semana, las efemérides constitucionales y el segmento que presenta un artículo de la Constitución.