Juristas analizan las tendencias del derecho laboral desde diferentes ópticas

Compartir:
Publicación: Viernes 13 de Octubre , 2023 / 08:21 P. M.
Juristas analizan las tendencias del derecho laboral desde diferentes ópticas

El Dr. José Darío Suárez, el magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia y el magistrado Domingo Gil compartieron impresiones sobre el tema durante uno de los paneles de la Primera Jornada Constitucional Ulises Francisco Espaillat

SANTIAGO. En el segundo día de la Primera Jornada Constitucional Ulises Francisco Espaillat se realizó el panel «Tendencias del derecho constitucional laboral» en el que destacados constitucionalistas analizaron el tema desde diferentes puntos.

En el conversatorio participaron el Dr. José Darío Suárez, catedrático y jurista; el magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia, juez primer sustituto del presidente de la Suprema Corte de Justicia, y el magistrado Domingo Gil, juez del Tribunal Constitucional dominicano.

En su ponencia, Suárez destacó que la tendencia actual es la de regresar y dejar de lado el detallismo para dar paso a una mayor precisión y asegurar mecanismos de protección efectivos de los derechos. «Lo que está en la agenda ahora es el grado de detallismo o generalidad que deben tener esas decisiones y la garantía de cumplimiento y eficacia», agregó.

Afirmó que en América Latina hay una coincidencia general de reconocerles jerarquía constitucional a los tratados sobre derechos humanos y recordó que hace apenas cuatro meses que el Tribunal Constitucional determinó no conforme con la Constitución una resolución del Ministerio de Trabajo sobre las trabajadoras domésticas.

«El TC dominicano, con mucho acierto ha dicho que las disposiciones que no son de cumplimiento automático tienen que ser puesta en vigor adaptadas de conformidad de la legalidad», expuso.

Resaltó que otras tendencias actuales están relacionadas con la protección del medioambiente en el tema laboral, la igualdad de género y la protección de los trabajadores migrantes.

Suárez señaló que el derecho constitucional del trabajo ha estado marcado por tendencias desde sus orígenes, y que las primeras fueron la sintética y la casuística.

Sobre las tendencias del derecho del trabajo constitucional, el magistrado Herrera Carbuccia dijo, en su intervención, que cuando se habla de este tema nos preguntamos la relación que existe entre las constituciones dominicanas y el trabajo, y destacó que casi todas hablan del trabajo con una función normalista.

Subrayó que el Estado social habla del trabajo en la función pública, del trabajo autónomo, del trabajo independiente.

El juez primer sustituto del presidente de la Suprema Corte de Justicia se refirió a la importancia de concebir el derecho del trabajo como el estudio del trabajo humano, no solo el estudio del trabajo dependiente.

«La justicia constitucional laboral favorece una democracia inclusiva sobre las nuevas tendencias del derecho constitucional, del reconocimiento de la Constitución y del derecho a la democracia», argumentó.

Sobre los inicios del derecho constitucional, el magistrado Domingo Gil, juez del TC, explicó que este nace en la Constitución de Querétaro de 1917.

Precisó que en la actualidad se quiere desmontar el derecho laboral mediante una reforma que, incluso, busca eliminar las prestaciones laborales a cambio de subsidio de desempleo.

«Podríamos volver a la Constitución de Querétaro de 1917 y establecer reglas específicas como un mínimo vital para poder salvar el derecho laboral precisamente del desmonte que se quiere hacer», dijo.

El juez afirmó que para proteger al trabajador dominicano hay que establecer, desde los tribunales, una jurisprudencia mucho más garantista que la tradicional jurisprudencia laboral dominicana.

El panel estuvo moderado por la licenciada Vielka Morales Hurtado, abogada especialista en derecho laboral.

La Primera Jornada Constitucional Ulises Francisco Espaillat se realiza en la ciudad de Santiago desde el jueves 12 y concluye este sábado 14. Tiene como objetivo de fomentar la cultura constitucional en la comunidad jurídica, los estudiantes y la ciudadanía.

Imágenes del evento

WhatsApp Image 2023-10-13 at 8.09.29 PM (1).jpeg WhatsApp Image 2023-10-13 at 8.09.29 PM.jpeg WhatsApp Image 2023-10-13 at 8.09.27 PM.jpeg WhatsApp Image 2023-10-13 at 8.09.29 PM (2).jpeg