Un total de diecisiete proyectos de ensayos sobre temas constitucionales se han presentado en esta segunda edición organizados por el Tribunal Constitucional (TC), junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y con el apoyo de las diferentes universidades del país.
El magistrado Víctor Gómez Bergés, juez del Tribunal Constitucional y coordinador de la comisión de evaluación del concurso, agradeció a todos los miembros del Tribunal, al PNUD y a los decanos de las diferentes universidades del país, por el apoyo brindado y solidaridad mostrada para que esté II Concurso de Ensayos sobre temas constitucionales convocado por nuestro organismo siga fructificando.
“El TC es un órgano nuevo en nuestro país y ustedes saben la necesidad que tenemos que la ciudadanía a todos los niveles, tome conciencia, de cuál es el papel que realiza el TC y que mejor que hacerlo con los estudiantes universitarios a través de la investigación en estos Concursos sobre temas constitucionales elaborado por ellos mismos”, manifestó el magistrado Gómez Bergés.
El jurado reunido este miércoles 16 de julio, conoció las bases del concurso y los mecanismos de evaluación de los ensayos, además se abrieron los diecisiete sobres cerrados recibidos de manos del PNUD y se conocieron los seudónimos de los competidores.
El jurado participante de esta primera reunión que conforma este concurso estuvo además integrado por los magistrados Katía Miguelina Jiménez y Wilson Gómez Ramírez, el secretario del TC, Julio José Rojas Báez, Federico Jóvine, del PNUD; y los decanos de Derecho, Alejandro Moscoso Segarra, de la Universidad APEC, Julio Miguel Castaños, de la PUCMM, José Pérez Gómez, de UNIBE, Bautista López García, director de la Escuela de Derecho UASD (en representación del decano); y Máximo Bergés Dreyfous, docente de la Facultad de Derecho UNPHU (en representación del decano).
Asimismo, participaron por el TC los señores: Pablo Enrique Ulloa, director Ejecutivo, Tomasina Tolentino, directora administrativa y secretaría del jurado, Katía Núñez Asenjo, encargada del Departamento Jurídico y Leonor Tejada, encargada del Departamento de Publicaciones.
Además se dejó fijada una segunda reunión luego de que el jurado conociera los trabajos inéditos, para el próximo mes de septiembre para la calificación final de los mismos.