Jefa de Cooperación y Relaciones Internacionales del Poder Judicial de Costa Rica Visita Jueces TC

Compartir:
Publicación: Lunes 20 de Mayo , 2013 / 02:56 P. M.
Jefa de Cooperación y Relaciones Internacionales del Poder Judicial de Costa Rica Visita Jueces TC

Los magistrados del Pleno del Tribunal Constitucional recibieron la visita de cortesía de la doctora Cristina Rojas Rodríguez, Jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Poder Judicial de Costa Rica, quien se encuentra en el país para participar en el Primer Encuentro por la Unidad Mundial que organiza la Federación de Fe Dominicana (FE-DOM).

En nombre de los jueces del TC recibieron a la visitante los magistrados Leyda Margarita Piña, Primera Sustituta del Presidente, en funciones, Víctor Gómez Bergés, Jottin Cury David, Hermógenes Acosta y Víctor Joaquín Castellanos Pizano, además de las licenciadas Belén Catalina del Toro, Directora de Planificación y Desarrollo, Julia Báez, Directora de Gestión Humana, Myrna Pichardo, Directora de Comunicaciones y Rafael Polanco, Encargado de Prensa.

La doctora Rojas Rodríguez, quien también es miembro de la Comisión de Derecho Internacional del Colegio de Abogados de Costa Rica, estuvo acompañada de los señores María Cristina de Farías y Rubén Astacio, del Comité Organizador del Primer Encuentro por la Unidad Mundial.

En su condición de Presidenta en funciones del Pleno del TC, la magistrada Piña dio la bienvenida a los visitantes, ponderando las excelentes relaciones existentes entre la alta corte dominicana y la Sala Constitucional de Costa Rica.

Resaltó los intercambios sostenidos entre la Sala Constitucional de Costa Rica, cuya presidenta, Ana Virginia Calzada Miranda, ha visitado el país en varias oportunidades y que, una comisión integrada por el magistrado Milton Ray Guevara, Presidente del TC y los jueces Víctor Gómez Bergés y Víctor Joaquín Castellanos Pizano han visitado Costa Rica para el desarrollo de programas de cooperación entre ambas instituciones.

La Magistrada Piña manifestó que la Cuarta Sala del Tribunal Supremo de Costa Rica es un referente importante cuya jurisprudencia es estudiada en el Tribunal Dominicano.

Recordó que los magistrados Ray Guevara, Gómez Bergés y Castellanos Pizano durante su estada en esa nación, también realizaron una visita de trabajo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y firmaron acuerdos de colaboración encaminados a fortalecer los conocimientos de los jueces del TC y sus empleados.

De su lado, la doctora Rojas Rodríguez indicó que es su primera visita a República Dominicana, nación que define como hermosa y acogedora, ponderando la simpatía de sus ciudadanos.

Explicó que ciertamente, en el su país existe un antes y un después, en lo relativo al ejercicio de los derechos fundamentales, tras la creación de la Sala Constitución, en 1989.

Ponderó, igualmente, la reciente designación de la primera mujer costarricense que dirigirá el Poder Judicial, en la persona de Zarela Villanueva Monge, nueva presidenta del Tribunal Supremo de Justicia.

La doctora Rojas Rodríguez abogó para que se fortalezcan los intercambios en todos los órdenes entre las cortes constitucionales de República Dominicana y Costa Rica.

Imágenes del evento

costa_rica_mayo_02_241017.jpg