Estudiantes recorren instalaciones del TC y conocen su funcionamiento

Compartir:
Publicación: Martes 18 de Febrero , 2025 / 11:10 A. M.
Estudiantes recorren instalaciones del TC y conocen su funcionamiento

Alumnos del Instituto Politécnico El Ave María visitaron esta corte, donde participaron de charlas y un recorrido guiado por las áreas jurisdiccionales y administrativas

SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional (TC) recibió la visita de alumnos de segundo a quinto grado de secundaria del Instituto Politécnico El Ave María interesados en conocer la estructura y quehacer de esta alta corte.  

Al darles la bienvenida, el magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, coordinador del Centro de Estudios Constitucionales (CEC), les explicó que la función primordial del centro es promover la enseñanza de la Constitución, tal como establecen el artículo 63.13 de la carta magna y el 35 de la Ley núm. 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales, que dispone como una de sus responsabilidades la difusión de los principios y valores constitucionales.  

«Nos sentimos contentos y regocijados con ustedes» dijo Bonnelly Vega al expresar la esperanza que brinda «ver caras tan jóvenes, entusiastas por aprender y adquirir el compromiso de respetar la Constitución, porque respetarla es enaltecer la patria, es recordar y tener en nuestro corazón a Juan Pablo Duarte, a Mella y a Sánchez».

Luego de su intervención, los estudiantes participaron en la charla «Naturaleza y razón de ser del Tribunal Constitucional», a cargo del magistrado Fidias F. Aristy Payano, quien dio a conocer los aspectos esenciales sobre el funcionamiento de este órgano supremo intérprete de la Constitución.

Indicó que entre las funciones de este tribunal está el garantizar la supremacía de la carta magna, el orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales, y destacó que sus decisiones son irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos.

«Cuando decimos que esta corte es un órgano para el control, es para que no haya exceso en el uso de los derechos, porque todos tenemos derechos, lo que no tenemos es derecho a hacer un uso abusivo de esas prerrogativas, de esos mismos derechos; que veamos el límite entre el ejercicio de mis derechos y de los tuyos, no solo entre particulares, sino también entre los demás órganos del Estado y cada ciudadano», sostuvo al interactuar con los jóvenes.

El magistrado Aristy Payano explicó a los visitantes cómo está integrado el Pleno, quiénes eligen a sus integrantes y cuáles son los valores que rigen al TC, entre los que mencionó justicia, eficacia, compromiso social, transparencia e integridad.

En esta visita guiada, coordinada por el CEC, su directora, Dra. Mayra Cabral Brea, trató el tema «Constitución, derechos y deberes fundamentales», destacando que todos debemos cumplir con ellos para tener una mejor sociedad.  

Además, destacó que el derecho al voto, al trabajo, a la libertad de expresión, la vida y la salud, entre otros, son pilares fundamentales a los que toda persona debe tener acceso para asegurar que pueda vivir con justicia y dignidad.

Durante el encuentro, la Dra. Cabral Brea compartió un video didáctico sobre la historia de los derechos y deberes, y dio apertura para que los estudiantes se expresaran e hicieran preguntas sobre este tópico.

Los alumnos y sus maestras visitaron las áreas jurisdiccionales y administrativas e intercambiaron impresiones con jueces, directores y servidores constitucionales.

 

Imágenes del evento

IMG 20250218 WA0003 IMG 20250218 WA0006 IMG 20250218 WA0008 IMG 20250218 WA0004 IMG 20250218 WA0005 IMG 20250218 WA0011 IMG 20250218 WA0010 IMG 20250218 WA0009 IMG 20250218 WA0013