El Tribunal Constitucional inició los pasos para la formación de una cooperativa de ahorro y crédito para beneficio de los empleados de la alta corte, con la asesoría del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP).

Compartir:
Publicación: Jueves 14 de Noviembre , 2013 / 09:22 A. M.
El Tribunal Constitucional  inició los pasos para la formación de una cooperativa de ahorro y crédito para beneficio de los empleados de la alta corte, con la asesoría del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP).

El Tribunal Constitucional  inició los pasos para la formación de una cooperativa de ahorro y crédito para beneficio de los empleados de la alta corte, con la asesoría del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP).

El Director Ejecutivo del TC, doctor Pablo Enrique Ulloa, informó que luego de varias reuniones preparatorias, fue creado un comité gestor que da los pasos  para la implementación de la Cooperativa  de Ahorro y Crédito de los Servidores Constitucionales (COOPSECON).

El funcionario explicó que previo a la creación del comité gestor se realizaron varias reuniones y charlas de motivación con el título “Introducción al Cooperativismo”, a cargo de Rafael Peña, técnico social  del IDECOOP.

El técnico trató aspectos históricos del cooperativismo, lo relacionado a la ley 127 y los principios de la cooperativa orientada a la participación voluntaria, el control democrático de los socios, participación económica y tipos de asambleas, entre otros aspectos.

El Departamento de Prensa del Tribunal Constitucional informó que el comité gestor está integrado por el doctor Pablo Enrique Ulloa, Director General Administrativo y Financiero, presidente; Roberto Ciriaco, del área de Secretaria, funge como secretario auxiliar y Piedad Cabral, del Departamento de Contabilidad, es la tesorera.

Los demás integrantes del Comité son la licenciada Julia Báez,  Directora de Gestión  Humana, Rafael Pina, coordinador de Servicios Generales, Teódulo Olivo, letrado de adscripción temporal del Magistrado Víctor Joaquín Castellanos y Gina Vicini, letrada de adscripción temporal del Magistrado Víctor Gómez Berges.

Ciriaco, secretario del comité gestor, informó que en las próximas semanas estarán realizando jornadas de capacitación  con  el  personal de las diferentes áreas para que conozcan el funcionamiento de las cooperativas y se trabajará en la elaboración de los estatutos.

Agregó que conjuntamente con esas tareas, se dejará abierto el proceso de inscripción para los empleados del TC interesados en incorporarse a la cooperativa y luego, en las primeras semanas de 2014, convocar a asamblea para formar los diferentes organismos de dirección, tales como Consejo de Administración, Comité de Créditos y Comité de Vigilancia, entre otros.