CODUE participa en aniversario del TC y dice Alta Corte ha dado muestras de amplias relaciones con sectores religiosos del país

Compartir:
Publicación: Sábado 26 de Enero , 2013 / 08:31 P. M.
CODUE  participa en aniversario del TC y dice Alta Corte  ha dado muestras de amplias relaciones con sectores religiosos del país

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) participio en la ceremonia de la Audiencia Solemne de Rendición de Cuentas con motivo de su primer aniversario, al tiempo de afirmar que el Tribunal Constitucional ha mantenido su  amplitud en cuanto a sus relaciones con los sectores religiosos del país, y prueba de esto es que la Constitución establece la supremacía de  Dios como Creador de todas las cosas.
 
El reverendo Fidel Lorenzo  en su intervención ante el pleno de los magistrados, habló sobre la dimensión histórica y patriótica de Juan Pablo Duarte, bajo un  liderazgo, cuyo paradigma podemos buscar en las Sagradas Escrituras y que son comparados con el personaje bíblico de Moisés, el gran libertador de Israel.
 
¨Respetando y tomando en cuenta las épocas, Duarte al igual que Moisés, tienen  varias similitudes: ambos liberaron a sus respectivos pueblos, ambos dotaron a sus nacientes naciones de una Carta Fundamental (en el caso de Moisés los diez mandamientos y las leyes descritas en Deuteronomio) y también ambos murieron fuera de sus tierras¨, añadió el presidente del CODUE, ante ciento de invitados reunidos en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia.
 
El reverendo Fidel Lorenzo felicito a la Alta corte   por el  primer aniversario entendiendo que desde su orígenes el TC  ha dado apertura en sus actos a que tomado religiosos participen la ceremonia como fue el caso de la  inauguración de la sede provisional del Tribunal Constitucional, en el edificio de INESPRE, actividad que fue encabezada por el entonces presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna.
 
El representante del CODUE, explico que el mundo en que vivimos hoy se vuelve cada vez más global, plural, participativo, con una marcada exigencia, todo este sistema incluyente por de mas hace que la libertad religiosa sea un asunto dederecho humano, como parte de la integralidad de los seres humanos esto implica el derecho de expresar su fe sin objeción0 imposición de los sistemas organizados de gobiernos.
 
Dijo además que el Tribunal Constitucional está trabajando mano a mano con el CODUE, y prueba esto fue el acuerdo rubricado   en el mes de junio del  2012, en el que ambas instituciones se comprometieron para la difusión, análisis y promoción de la Constitución dominicana en las iglesias, colegios y otras instituciones evangélicas miembros de CODUE. Además  el presidente de la alta corte dictó una conferencia  con motivo del Día Mundial de los Derechos Humanos, a la que asistieron decenas de pastores de la capital y otras zonas de la geografía nacional.
 
El Reverendo Fidel Lorenzo también explico que las relaciones con  el TC seguirán fortaleciéndose con la realización en el mes de marzo de jornadas de capacitación a los pastores de las 32 provincias del país, esto recibirán talleres de 60 horas para el conocimiento de la Constitución y como enseñarla. Esto evidencia el interés del Tribunal Constitucional en acercarse a los sectores cristianos del país.